Entrada destacada

Objetivos del Club Escalada Costa Blanca

El movimiento en pro de la defensa de la escalada (deportiva, bloque y tapia) en la provincia de Alicante va cogiendo forma y lo consideramo...

lunes, 30 de junio de 2025

Regulación Cabeço d’Or 2025

Tras el seguimiento y confirmación de la nidificación de especies protegidas en el Racó del Caldero del Cabeço d’Or por parte de los técnicos de Medio Ambiente, la regulación para este año 2025 permite la escalada desde el día 1 de mayo en los sectores Sherpa y Café Paraíso. En el resto de sectores (Chorreras, Sherpita, Peña de Alicante, Torre del Ojal y Cresta de las Jotas) la escalada continuará prohibida hasta el 30 de junio inclusive.



domingo, 24 de marzo de 2024

Regulación Cabeçó d'Or 2024

Tras el seguimiento y confirmación de la nidificación de especies protegidas en el Racó del Caldero del Cabecó d'Or por parte de los técnicos de Medio Ambiente, la regulación, para este año 2024, permite desde ya la escalada en los sectores Sherpa y Café Paraíso. En el resto de sectores (Chorreras, Sherpita, Peña de Alicante, Torre del Ojal y Cresta de las Jotas) la escalada continuará prohibida hasta el 1 de julio.
    

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Resumen actuaciones 2023

Buenas a todos/as, despedimos el año 2023 y le damos la bienvenida al 2024 con ganas de seguir trabajando en pro de la defensa y la compatibilización de la escalada con el medio. 

Os dejamos el formulario para asociarse el próximo 2024:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSelwf4jgn2wltcnovP5bFcULPskxQ1HAqOSMIanTx7iUZAu7A/viewform?pli=1

Y es que durante este segundo año de existencia del club, el trabajo y los acanales abiertos con diferentes entidades y consellerías han funcionado y han dado sus frutos.

Os dejamos un resumen de las actuaciones realizadas por el club y desde aquí agradecer a todos aquellos que de una manera u otra han participado en ellas y han hecho posible resolver y llegar  a entendimientos ante los problemas que van apareciendo:

- Un año más hemos logrado una regulación dinámica en el CABEO D´OR pudiendo disfrutar desde mayo del sector SHERPA, recordar que entra de nuevo este 1 de Enero la prohibición de todos los sectores del Cabeço e informaremos como queda esta temporada la zonificación dinámica, conforme medioambiente nos informe.

- En el sector PANAL de Crevillente se medio con la Consellería de Patrimonio y el Ayuntamiento de Crevillente para resolver la incidencia sobre las pinturas rupestres de la parte izquierda; resolviendo el acuerdo con el desequipamiento de las vías que tenían afección por parte de los propios equipadores y recuperando su material. Revertiendo de esta manera el planteamiento inicial de prohibición total del sector.

- En el paisaje protegido Maigmo se ha seguido colaborando con MEDIOAMBIENTE para que se nos considere en la redacción del PRUG (plan regulador de uso y gestión) que afecta a bastantes zonas de escalada. La última gestión aún en tramite es que no cierren al trafico el acceso al XAQUETÓ Y LA GATXAMIGA Y RINCON BELLO ALTO, cosa que os adelantamos que ya esta encaminada...

- En BIAR tuvimos bastante faena y hemos logrado llegar aun acuerdo con MEDIOAMBIENTE con un acuerdo de ordenación conjunta de las zonas de PARKING, logrando de esta manera poder seguir escalando en estos sectores. Recordar que el día 1 de enero entra en vigor la prohibición en los sectores del frare de biar.



- En la zona de la PENYA DEL CORB en la SIERRA DE TOIX conjuntamente con la FEMECV Y MEDIOAMBIENTE, hemos acordado que la zona con linea roja queda prohibida la escalada y apertura de nuevas vías, estando permitido el psicobloque. Y en acabar la nidificación nos avisarán para retirar el material de la zona por parte de los aperturistas.

- En el BARRANC DEL ARC EN SELLA se medió con el ayuntamiento y medioambiente para dejar las cosas como siempre y la barrera abierta, con lo que pedimos respetar el medio y las normas.

Desde aquí agradecer al CLUB REALET el evento que organizaron del encuentro de escaladores anual donde disfrutamos y nos divertimos en grande, animarles a seguir con la iniciativa y mostrarles nuestro apoyo y ayuda para la próxima edición.


UN SALUDO Y FELICES FIESTAS Y ENCADENES!!!!!!


jueves, 23 de junio de 2022

Acuerdo regulación Cabeço d´Or



Como todos sabéis el Cabeço d´or tiene una regulación por nidificación de 1 de Enero a 31 de Junio, lo que hemos conseguido desde el CECB es llegar a un acuerdo de regulación dinámico con la Conselleria de medioambiente que consiste en:

Se ha zonificado el Cabeço varias áreas y según los técnicos de consellería de protección de especies, todos los años según el seguimiento de las rapaces, una vez nidifiquen nos indicarán las áreas donde si se puede escalar en verde y las que NO en rojo.

De esta forma conseguimos aumentar el tiempo de apertura de los sectores que no tienen nidificación y compatibilizamos la actividad con la protección.

Desde aquí queremos agradecer a los técnicos implicados la buena predisposición al trabajo y el trato recibido.

ASI QUE A DISFRUTAR DEL SHERPA ESTA TEMPORADA!!!!

 

Colaborando con la FEMECV


 
La actividad del club no para y el pasado 3 de Junio acudimos a una mesa redonda organizada por la FEMECV para dar visibilidad al club escalada costa blanca y compartir los trabajos y resultados que estamos logrando.

Decir y agradecer a los asistentes unos 40 y a la FEMECV y en especial a su Presidente Carlos Ferris el trato que recibimos y la oportunidad que nos brindaron de participar, en lo que a nuestro parecer fue una jornada muy interesante donde compartimos mucho.









 

Acuerdo escalada en Aixortà

 

 
La insistencia da sus frutos
y la AIXORTA vuelve a ser una realidad!!!!

Han sido casi tres años desde que a finales del 2019 se prohibiera la escalada en este sector, son muchos los implicados en la obtención de esta regulación acordada entre CONSELLERIA DE MEDIO AMBIENTE, AYTO. DE CASTELL DE CASTELLS, FEMECV Y CECB, demostrando que hay otra manera de hacer las cosas y si todos ponemos de nuestra parte conseguimos una actividad sostenible y respetuosa con el medio.

El motivo de la prohibición total del sector fue una actividad no declarada en el paraje natural municipal y se ordenó la desequipación del sector completo por parte del equipo de altura de medioambiente, justificándose en el daño que puede ocasionar la escalada a la vegetación.

Nuestra función ha sido revocar este planteamiento y demostrar que la escalada es anterior a la creación del paraje y un uso compatible con el mismo y su norma.

Es por ello que en este acuerdo de regulación para minorizar la influencia de la escalada con el medio y compatibilizar la actividad, se ha acordado desequipar las siguientes vías y de esta forma no afectar a la vegetación y preservar la flora del entorno.


Debemos destacar y agradecer el comportamiento del colectivo durante este tiempo, dejándose guiar y respetando las normas.

Así  se un sienta un precedente en como se debe actuar y cual es la lineal de trabajo con las administraciones para llevar acabo la regulación de la escalada en Alicante.

Donde hemos pasado de una prohibición total y desequipar el sector a:

- Reconocer la escalada como actividad compatible dentro del paraje natural.
- Llegar a un acuerdo entre todos y llevar acabo nosotros mismos con los equipadores y escaladores locales los trabajos de desequipar, para de esta forma recuperar el material en una gran jornada el 9 de mayo de 2022.

ESPERAMOS QUE  ESTETIS DISFRUTANDO DEL SECTOR.















jueves, 20 de enero de 2022

Pistoletazo de salida CECB


Ha costado, pero ha llegado!!!!!!!

Ya tenemos el CLUB ESCALADA COSTA BLANCA (EN PRO DE LA DEFENSA DE LA ESCALADA EN ALICANTE) puesto en marcha.

Ha sido mucho el trabajo de estos meses de forma desinteresada por parte de muchos y desde aquí queremos agradecerlo de ante mano, Ya que sin ellos esto no sería una realidad y el beneficio de su esfuerzo y trabajo ya repercute en el bien del colectivo.

Como punto de partida se ha dado de alta al club tanto en la federación española, como en la FEMECV.


Los trabajos más relevantes que se han llevado a cabo en estos últimos meses son:


-          -   Acuerdo con consellería de patrimonio para establecer un marco de trabajo respecto a las desequipaciones por pinturas rupestres, creando un dialogo y un mecanismo directo para desequipar por parte de los locales y así recuperar el material y evitar sanciones.

En este apartado se resaltan las labores realizadas en Alcalalí donde la pasada semana se realizaron trabajos Y EN BREVE EL Ayuntamiento indicará cuando se puede volver a escalar.


-         -    En Aixorta tras varias reuniones y visitas, se ha llegado a un acuerdo para poner punto y final a la prohibición de la escalada en el sector, desequipando las vías que afectan a la vegetación sensible. ESTOS TRABAJOS AUN ESTAN PENDIENTES DE REALIZARSE Y LA PROHIBICIÓN AÚN ESTA VIGENTE.

 

-          -   Se está trabajando en UNA REGULACIÓN DINÁMICA DEL CABEÇO D´OR, en la que se regulen los sectores según la nidificación en las diferentes paredes y sectores, esperemos esto sea una realidad para la próxima primavera.

 

-          -  Varios de los vocales del CECB se han, metido como representantes de la FEMECV en diferentes parques naturales para que los escaladores tengamos voz a la hora de legislar nuestro medio.

 

-          -     Hemos acordado una vía de solicitud con consellería de medio ambiente para la apertura de nuevos sectores.

 

A grandes rasgos estas vienen a ser las líneas de trabajo que se están siguiendo. Es por ello que queremos recordaros que el CECB ha nacido para ser todos una misma voz y marcar una dirección.

Con esta premisa os  indicamos como uniros a la causa través del siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScCtqQuyxm9XyCea-lXEjzWY8BR0XQTMoYIaNkH44keLG9o2g/viewform 

Que debéis rellenar, en el encontrareis el número de cuenta del club, donde los que queráis federaros podéis realizar la transferencia del importe de vuestra licencia + los 15euros de tasa de socio anual y en el concepto indicar:

-NOMBRE COMPLETO Y TIPO DE LICENCIA

Y nosotros os tramitaremos las licencias federativas.

En el caso de que no os federéis por el CECB y si os queráis asociar, debéis realizar un ingreso de 15 EUROS e indicar en el concepto de la transferencia:

-NOMBRE COMPLETO Y TASA SOCIO

Los que ya os hayáis federado por el club desde la web de la FEMECV, deis solamente de realizar el ingreso de los 15 EUROS de Tasa de socio anual y en la transferencia indicar:

-NOMBRE COMPLETO Y TASA DE SOCIO FEDERADO

Los que estéis en esta situación teneis el resguardo de la FEMECV como federativa y cuando la FEMECV realice las tarjetas las mandará al INDOR WOLD que es la sede física del CLUB

Cualquier duda o consulta os podéis comunicar vía email con nosotros , que lo encontrareis en nuestro perfil.


Desde aquí daros los gracias y animaros a uniros a la causa que es venefio de todos y recordar que esto es todo de forma altruista y los ingresos irán destinados a los gastos del club que son:

- tasas de las federaciones.

- gastos de cuenta

-....